Presentación del proyecto

Proyecto entregado el día 16 de noviembre:
Ámbito geográfico de intervención:
Kenia: norte de Turkana (poblaciones nómadas)

Tipo de proyecto:
Intervención de prevención.
Resumen:
El objetivo del proyecto es reducir la incidencia de las enfermedades prevenibles a través del desarrollo de un sistema de salud primaria en las rutas nómadas migratorias de las comunidades Turkana, adaptado a sus condiciones de vida y hábitos culturales.
Justificación:
Las comunidades Turkana son poblaciones seminómadas que viven en unas condiciones muy precarias y están afectados por elevadas tasas de mortalidad/morbilidad que afectan sobre todo a la población materno-infantil. Una gran parte de esta mortalidad y morbilidad se asocia a enfermedades fácilmente prevenibles. Estas comunidades transitan por áreas fuertemente afectadas por la sequía que asola la región.
El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Saneamiento de Kenia.
Financiación:
El coste previsto son 132.769€, de los cuales 99.087 están siendo financiados por la Junta de Castilla y León, por tanto la iniciativa 90 millones en 90 días contribuiría con 26.645€, destinados básicamente a la compra de tres contenedores clínicos destinados a establecer centros de salud primaria.
Planificación:
Elemento del proyecto | Descripción | Indicadores | Actividades |
Objetivo General | Mejora del estado de la salud y la calidad de vida de las comunidades nómadas del norte de Turkana. | 5% de Reducción en la tasa de morbilidad y mortalidad desde la realización de línea de base | |
Objetivo Especifico | Desarrollo de un sistema de salud accesible geográfica y culturalmente para las comunidades nómadas de Turkana | 25 % de la población de Turkana tiene un radio de 10-20km de accesibilidad a un puesto de salud. | |
Resultado 1 | Reforzados los sistemas de salud primaria en las rutas nómadas migratorias en materia de infraestructuras, equipos y suministros. | Dos dispensarios médicos rehabilitados y equipados y en funcionamiento 3 contenedores clínicos instalados, equipados y en funcionamiento | A1 Establecidos in situ 3 contenedores clínicos R1.A2. Distribución de medicamentos a 3 contenedores clínicos y 2 dispensarios R1.A3 Distribución de vacunas a los contenedores clínicos y dispensarios |
Nota: Las acciones propuestas a 90 millones en 90 días están enmarcadas dentro de un programa más amplio de Salud Integral Materno-Infantil que se está desarrollando en Turkana, Kenia.
Para ampliar información: Informe AMREF sobre la Salud en África
Primer informe de resultados - 19/06/2012
Enlace al informe recibido: Informe Turkana 20120619.pdf
FOTOS:
![]() |
Río Nanam durante las inundaciones |
Río Nanam durante la sequía |
Entrega de panel solar a enfermero en contenedor Ngamos |
Demostración con mosquiteras en contenedor Ngamos |
Ver proyectos como este anima a unirse y donar. Enhorabuena, seguid así.
ResponderEliminarPobre nomadas de Turcana, me alegra que les acerquen la SALUD.
ResponderEliminarJuan y anónimo, muchísimas gracias por leernos, estudiarnos y confiar en nosotros. Esta es una iniciativa de todos y con vuestro apoyo lo conseguiremos.
ResponderEliminarSaludos,
Bueno pues vamos a por este que parece tangible para los escépticos y sigamos contribuyendo para ayudar en los siguientes.
ResponderEliminarSois fantásticos, seguir así!!!! Nuestro apoyo económico no sería nada sin vuestra lucha diaria.
ResponderEliminarMe parece increible que con tan poco hagais tanto, dando futuro a quienes no conocen esa palabra... Mucha suerte! y que sigais siendo los conductores de tantas personas que seguimos teniendo esperanza de que algún día pedir donativos no sea necesario para ningún país.Desde Cantabria os mando mi pequeño donativo.
ResponderEliminarLo que hacéis os dará el cielo, es sencillamente genial ver a gente inteligente con ideas brillantes, actitud proactiva que no se paran y que dedican su tiempo a ayudar a los demás.Lo fundamental ahora es que esto no se desinfle,hay que luchar por darle estabilidad, sequir siendo transparentes(clave),seguir haciendo las cosas sencillas y que a la gente no le cueste ayudar, que no haya excusas.
ResponderEliminarLa gente quiere ayudar!!!! Pero muchas veces no saben como, no se fían, no lo ven claro, hay mil impedimentos, y al final claudican, se dicen bastante tenemos aquí... error!! Los demás están mucho peor!
Si queréis echar un vistazo a esto...vosotros quizás podáis profundizar en la idea....
http://creaayuda.blogspot.com/
Ojala pudiese todo el mundo ver y aportar. Felicidades.
ResponderEliminar